Los beneficios de hacer estiramientos son muchísimos, hoy te
voy a enumerar algunos de ellos para que te mentalices y empieces a cuidarte y
tener una mejor calidad de vida. Además te dejaré un video tutorial con casi 10
minutos para estirar en casa y utilizando como material una silla, que nos
servirá como herramienta para estirar mejor, además tienes el video en el que
verás cómo hacerlos correctamente.
BENEFICIOS:
*Aumenta la
flexibilidad de y fuerza de los tendones y músculos, ayudando a que con la
edad no se vaya perdiendo ni la elasticidad ni la masa muscular.
*Mejora la corrección
postural. Al estirar y alargar los músculos, quita las tensiones y
contractura que nos tenían la columna agarrotada y corrigiendo la posición de
nuestra espalda. Estas contracturas suelen suceder por pasar muchas horas
trabajando o de pie o sentado manteniendo mucho tiempo la misma posición.
*Ralentizar el envejecimiento muscular y articular. Si te fijas las
personas mayores tienen restricción en la movilidad de ciertos movimientos, elevar
brazo por encima de la cabeza, agacharse etc... Con una buena constancia en
hacer un poquito de gimnasia o andar, mas
los estiramientos, unos tres días en semanas, se puede contrarrestar esta rigidez,
teniendo más fluidez en los movimientos, más fuerza y flexibilidad.
*Estimula la circulación
de la zona estirada, en especial el beneficio se siente cuando lo
realizamos en las piernas, notando el alivio de la pesadez.
En el vídeo tutorial de hoy estirarás piernas, glúteos,
zona ciática, lumbar, músculos paravertebrales (columna) zona dorsal, (parte
alta de la espalda) brazos, pectoral, hombro anterior y posterior, cervicales,
y movimientos de columna relajantes y suaves para quitar el estrés.
Este estiramiento puedes
repetirlo a diario, ya que movilizamos las diferentes partes de nuestro cuerpo,
pero si quieres hacer más diferente puedes entrar en mi canal de deportes y salud,
INMA
ENRIMON en el que encontrarás una “lista
de reproducción” con estiramientos y
también para fortalecer tu espalda “salud
en tu espalda”.
La semana que viene
os traeré una nueva rutina deportiva para seguir cuidando tu salud.
El entrenamiento de
hoy es para piernas glúteo, aunque trabajaremos también cintura y hombros.
Los ejercicios los
podemos hacer con o sin peso, si no disponemos de pesas podemos utilizar algo
que pese unos tres o cuatro kg y que sea fácil de sujetar.
Antes de empezar
hablaré un poco de lo importante que es tonificar la musculatura para tu salud.
Últimamente veo a muchas personas haciendo deporte por las calles, parques, y
campo, además es una buena opción con el
tiempo primaveral que tenemos, correr es bastante saludable, los beneficios de correr o hacer un
entrenamiento aeróbico son ;activa tu circulación, mejora el sistema
cardio-circulatorio, mejora la resistencia,
la flexibilidad, relaja, te ayuda a mantener tu peso, etc… Pero no
deberías quedarte ahí, no te conformes con solo correr, tonifica tu cuerpo,
fortalece tu musculatura en clases colectivas o por tu cuenta, aunque este tipo
de ejercicios es recomendable hacerlos con un profesional, ya que corregirá tu
técnica para que lo hagas correctamente y sin riesgo de lesionarte.
BENEFICIOS DE
TONIFICAR NUESTROS MÚSCULOS:
1*- Mejora tu postura, al tener la musculatura fuerte tu
espalda corrige su postura mejorándola y
evitando muchos dolores.
2*-Mejora la flexibilidad de tus músculos y articulaciones,
ya que aumenta la lubricación.
3*-Las articulaciones estarán más protegidas, ya que tú
músculos y tendones se fortalecen, sujetando así mejor la articulación.
4*-Aumenta la resistencia.
5*-Te sientes más enérgico.
6*- Mejoras tu aspecto físico.
7*- Aumenta tu auto estima.
8*-Aumentas tu gasto calórico incluso en reposo, ya que al
tener tu musculatura a tono requiere más gasto calórico aún sin estar
entrenando.
Conociendo ahora los beneficios seguro que te tomas más
en serio el tonificar tu musculatura.
La rutina de hoy,
como ya dije puedes hacerla sin peso, pero si necesitas tonificar más o estás
acostumbrado puedes utilizar algo de peso. Como comprobarás enseguida son
ejercicios en los que englobas muchos
músculos a la vez haciendo varios movimientos en un solo ejercicio,
es bastante ameno y efectivo.
Calienta antes de
empezar movilizando un poco los músculos y articulaciones que vayas a entrenar,
en este caso rodillas caderas, cintura, y musculatura. Otra que debes saber es
la técnica, es importante que la rodilla al hacer las sentadillas y zancadas,
no sobrepase la punta del pie para que no forcemos ni sobrecarguemos la
articulación.
PRIMER EJERCICIO.
Sentadilla a la
derecha, girar el cuerpo para convertirlo en zancada, volver a la sentadilla,
cerrar y elevar dos veces la barra o el peso. Lo haremos de 30 segundos a un
minuto, según tu condición física, descansando unos 20 segundos antes de
comenzar otro ejercicio.
SEGUNDO EJERCICIO.
Desde la posición de sentadilla llevar una rodilla
hacia el suelo y luego la otra, manteniendo la sentadilla caminamos sin
desplazarnos y subimos dos veces elevando la barra de peso, el tiempo igual que
en el ejercicio anterior.
TERCER EJERCICIO
Pisar con la pierna derecha al lado haciendo una sentadilla
con una sola pierna, en total 4, después hacer cintura moviendo el peso hacia
los lados pero manteniendo el abdomen muy fuerte.
Estos ejercicios
puedes combinarlos con más ejercicios de brazos piernas, en mi canal
encontrarás MÁS
ENTRENAMIENTOS, entrena al menos 3 días en semana y en poco tiempo te iras
notando los beneficios, sígueme en MI
CANAL DE DEPORTES INMA ENRIMON para
ver todas las rutinas semanales, también puedes entrenar conmigo en mis clases
de la FMD , entre los entrenamientos que hago en mis clases encontrarás una
sesión en la que hacemos ejercicios funcionales de este tipo para los que
queráis entrenar duro.
Nos vemos en el entrenamiento de la semana que viene, en el
que os tengo preparado unos estiramientos geniales para hacerlos en casa y con
una silla, no te lo pierdas.