miércoles, 7 de septiembre de 2016

ESPECIAL PIERNAS,ENTRENA EN POCO TIEMPO,FUNCIONAL#6,, TAMBIÉN, ABDOMINAL...

Sigue con constancia entrenando, cuatro ejercicios muy completos y funcionales.

Animo que todos podemos.












domingo, 4 de septiembre de 2016

COREOGRAFÍA FÁCIL PARA TONIFICAR PIERNAS|DUELE EL CORAZÓN, la música la ...



Coreografía para tonificar piernas, va sin música, pero la música la puedes poner tu, Duele el corazón de Enrique iglesias, y a disfrutar.

( no lleva música por tema de derechos de autor)








lunes, 22 de agosto de 2016

ESTIRAMIENTO DE ESPALDA| quita la pesadez, quita dolores.Clase 9.Muy sen...

https://www.yo

Sencillos ejercicios que te ayudarán a tener tu espalda bien, hazlos unos cuatro días en semana, y sigue con constancia.
Sigueme en mi canal de deportes INMA ENRIMON de youtube, para no perderte ninguna sesión

lunes, 1 de agosto de 2016

sábado, 30 de julio de 2016

miércoles, 8 de junio de 2016

STRETCHIN, YOGA-PILATES



Para encontrar bien estar de tu cuerpo y mente, conecta tu respiración con tu cuerpo para quitar stress
de tu musculatura y de tu pensamiento.
Ejercicios basados en yoga pilates.
SUSCRIBETE A ESTE CANAL DE DEPORTES, Y PRACTICA.
https://www.youtube.com/channel/UCo4SAkSR7dpKUBmI4_HdGWg?view_as=public

martes, 7 de junio de 2016

BENEFICIOS DE UN CALENTAMIENTO DEPORTIVO


Una de las partes más importantes del entrenamiento es el CALENTAMIENTO. Un buen entrenamiento deportivo debe constar de varias partes: *Calentamiento. *Parte aeróbica o de cardio (Resistencia cardiovascular) *Tonificación. *Estiramientos. Hoy hablaremos del calentamiento, porqué es imprescindible antes de comenzar a entrenar: • Aumenta el riego sanguíneo hacia la musculatura y articulaciones: Al movilizar suavemente y repetitivamente conseguimos llevar sangre oxigenada hacia esa zona, consiguiendo mejor lubricación de articulaciones y se activen los músculos para mayor movilidad sin tensiones, disminuyendo el riesgo de roturas de fibras o lesiones. • Activamos nuestro ritmo cardiaco: Sin excedernos, para conseguir un nivel óptimo de forma física, y aumentar la temperatura muscular. Existen diferentes tipos de calentamientos: *General: Preparamos todo el cuerpo para actividad normal. *Especifico: Según la actividad que realicemos nos centraremos en un conjunto de músculos, en caso de que la actividad siguiente sea aeróbica con saltos y cardio, entonces deberíamos ir subiendo poco a poco la fuerza de los movimientos y velocidad, para tener la preparación optima en los músculos articulaciones y sistema cardiovascular. NOTA: Un calentamiento aeróbico prepara tu cuerpo de tal forma que en los días siguientes a la sesión deportiva tendremos menos sensación de agujetas, ya que la actividad realizada utiliza oxígeno para sacar energía, y al tener más riego sanguíneo en nuestros músculos quedan menos residuos del ácido láctico. En mi canal de deportes INMA ENRIMON puedes encontrar varios calentamientos, aquí como muestra te dejo uno de ellos para que vayas practicando. La próxima semana hablaré del trabajo aeróbico y beneficios. https://www.youtube.com/watch?v=JqN4H0A7LsQhttps://www.youtube.com/channel/UCo4SAkSR7dpKUBmI4_HdGWg?view_as=public