En estos días perdemos nuestra rutina diaria, tenemos más días de fiesta, más excesos,
pero, que no cunda el pánico, estos días hay que disfrutarlos, viajar, estar con la familia, amigos,etc…
Con toda esta actividad nos queda poco tiempo para el cuidado de nuestra salud, por ello, he creado una rutina corta e intensa para que nos lleve poco tiempo y que a la vez nos sirva de mantenimiento hasta que volvamos a nuestra rutina normal.
A penas necesitas 15 minutos, es una rutina que repetirás tres series en la que trabajas todo tu cuerpo y haces un poco de cardio para activar tu metabolismo, y quemar un poco de calorías.
Entrenamiento con fitball para piernas y glúteos. Este material es muy divertido de trabajar y muy efectivo, con cuatro ejercicios fortaleces los músculos más grandes y que dan forma a nuestras piernas y glúteos, son sencillos y no requieren gran destreza para realizarlos,
En mi tutorial te indico las repeticiones de cada ejercicio, entrena cuatro días en semana, o como mínimo tres, para ir consiguiendo los objetivos.
La perseverancia en el deporte es esencial para crear una rutina diaria y conseguir los resultados esperados. ¡ Animo , empezamos ya!
Si quieres hacer más entrenamientos conmigo sígueme en mi canal de deportes INMA ENRIMON en el que todas las semanas subo una rutina deportiva.
Y si te gustó este post deja tu voto, gracias.
El ciático es un nervio que nace de la zona baja de la espalda, lumbares, se dirige hacia abajo, hacia la pierna por la parte posterior llegando hasta el pie, y aunque supongo que todos hemos notado alguna vez los síntomas cuando se altera, te lo explico brevemente. Este nervio suele irritarse cuando tenemos algún pinzamiento lumbar, hernia discal en la zona baja, contracturas en la zona lumbar o glúteos, en especial el piramidal que está en la zona glútea, escoliosis, lordosis, en definitiva problemas relacionados con la parte baja de la espalda. Los síntomas son; debilidad en la extremidad, sensación de hormigueo en la pierna, en el pie, o dedos del pie, dolor desde la zona lumbar irradiado hacia el glúteo que puede llegar hasta los dedos de los pies. Suele molestar al ir a sentarte o levantarte, y a veces se alivia cuando caminas. Para evitar este dolor tan molesto debes fortalecer tu columna para que no sufra este tipo de patologías, y estirar para quitar contracturas, sobrecarga y tensiones, para ello haz deporte asiduamente. Pero hoy comparto con vosotros unos estiramiento , en concreto nueve ejercicios destinados a estirar y relajar toda esta zona por donde pasa el nervio ciático. Te hago participe de estos ejercicios tan efectivos en el vídeo que comparto con vosotros, en él te marco poco a poco y con lentitud las posturas para desestresar esta zona. Debes hacer los estiramientos con cuidado y respetando tus límites, debes sentir que tu musculatura se estira a la vez que haces inhalaciones y exhalaciones profundas, manteniendo el estiramiento al menos treinta segundos Si al hacer los estiramientos sintieras algún pinchazo en tu espalda, deberías dejarlo. Cuídate y pon en práctica estos estiramientos tan sanos y efectivos, que… no hacen milagros, pero descargan bastante sintiendo un gran alivio. Si quieres ver más ejercicios o estiramientos para tu espalda puedes seguirme en mi canal de de deportes de youtube INMA ENRIMON .
martes, 15 de noviembre de 2016
BOSU: ENTRENAMIENTO DE LOS MÁS
COMPLETOS
Es una semiesfera y
mejora tu equilibrio fuerza , resistencia, y postura corporal.
Este material se puede utilizar por el lado cóncavo como por
la parte lisa. La clave del ejercicio es el trabajar con el desequilibrio que
te ofrece, consiguiendo trabajar más músculos , en especial los estabilizadores
y abdominales. Se utiliza en entrenamientos para recuperar lesiones, ejercicios
cardiovasculares, fuerza, pudiendo usarse, también en pilates o yoga.
En definitiva el
BOSU mejora;
·Sistema
cardiovascular: Buscando ejercicios dinámicos , en el que incrementamos
nuestra frecuencia cardiaca, y además fortaleces musculatura, ya que tu cuerpo
tiene que hacer un esfuerzo extra para mantener el equilibrio, aumentando la pérdida
de peso, y tonificando nuestros músculos.
·La
postura; al crear desequilibrio con este material, nuestro cuerpo debe
adaptarse,
Obligando a músculos que contribuyen en
nuestra postura corporal a tonificarse, fortaleciendo así bastante las
articulaciones.
·Equilibrio; igual que en el control postural, mejoramos
el tono muscular consiguiendo que todos los grupos musculares trabajen de forma
equilibrada.
Como os he mencionado
anteriormente, se puede entrenar de muchas maneras con el bosu, yo , para esta
semana os propongo un trabajo de fuerza funcional con este material, en el que
lo utilizaremos de forma invertida, es decir con la parte cóncava hacia el
suelo creando más desequilibrio, también lo utilizo como peso muerto para
levantarlo fortaleciendo brazos ,cintura y piernas.
Antes de comenzar no
olvides calentar, muy importante para evitar lesiones, y estirar al final, que
es igual de imprescindible, y al realizar los ejercicios ten en cuenta tu
condición física, pues el entrenamiento que te marco hoy es para personas que
estén acostumbradas a hacer algo de deporte.
En la rutina harás
ejercicios para piernas, cintura, abdomen, brazos glúteos, te marco las repeticiones,
los descansos y lo repetiremos tres series, una vez terminado notarás cómo en
20 minutos has entrenado todo tu cuerpo, y si lo combinas con unos minutos de
cardio al final, carrera, bici, conseguirás quemar más calorías.
Si te gusto el
artículo o el víde , puedes seguirme en mi canal de YouTube INMA ENRIMON, en el
que encontrarás más sesiones con bosu , con otro tipo de material o sin el.
Sencillos ejercicios que te ayudarán a tener tu espalda bien, hazlos unos cuatro días en semana, y sigue con constancia.
Sigueme en mi canal de deportes INMA ENRIMON de youtube, para no perderte ninguna sesión